Argentinos varados por corte de puente fronterizo

Las vacaciones en vez de transformarse en un momento de descanso y placer a veces suele convertirse en todo un problema, tal es el caso de muchos turistas argentinos que optaron por cruzar el Puente Internacional “Horacio Guzmán” entre las ciudades de La Quiaca y Villazón (Bolivia) para conocer el país altiplánico o dirigirse al Perú, es que desde horas tempranas el Sindicato de Transporte Libre de la ciudad boliviana, en criollo taxistas, optó por cortar el paso fronterizo para el transporte que a diario circula por ese lugar, donde se vieron afectados camioneros y empresas de transporte.



La medida también se aplicó por las principales arterias y las rutas que unen a esa ciudad a otros destinos como Tupiza, Potosí, Tarija y La Paz. Según Bernardo Choque, gremialista, la medida se debe a diversas circunstancias por las que atraviesa el transporte alternativo en esa localidad, por lo tanto el corte sería por tiempo indefinido hasta tanto el alcalde Augusto Mendoza brinde una respuesta positiva a sus reclamos.

Esto ocasionó aglomeraciones al momento de realizar trámites migratorios tanto para salir del país o regresar -en esta época de recambio turístico- para los transeúntes, que sí podían ir de un lado al otro.

Quienes sufrieron la contingencia fueron aquellos pasajeros de transportes internacionales tanto argentinos como bolivianos. De ambos lados varios colectivos aguardaban cruzar, ante tal situación desde el gobierno de Bolivia solicitaron a los manifestantes que desbloqueen el paso para que sus compatriotas puedan retornar a su país de origen, no ocurrió lo mismo para quienes venían desde La Paz hacia Buenos Aires, “flexibilizamos la medida para que nuestros paisanos puedan estar en su patria, donde tendrán todo lo necesario para descansar con sus familias” dijo Choque.

Al parecer la reciprocidad no se aplico en este caso porque los argentinos que venían viajando desde la capital boliviana debían permanecer fronteras afuera esperando que el corte sea levantado, cuando un colectivo cruza el Puente Internacional los pasajeros deben descender en el control migratorio para verificar sus documentos además permitir el trabajo de Aduana, ni bien terminado ese proceso pueden volver a subir para proseguir viaje, es por eso que rostros agotados podían observarse en la víspera.

Varados
Quienes llegaron hasta La Quiaca y cruzaron hacia Bolivia se encontraron con dos problemas al momento de continuar viajando, en primer lugar la larga espera para realizar los trámites migratorios, la falta de transporte y todo el caos de una ciudad bloqueada, aquellos que no encontraron lugar para viajar en tren quedaron varados en la Terminal de ómnibus de Villazon esperando soluciones.

Para “matar el tiempo” contingentes de argentinos deambulaban por plaza 6 de Agosto o simplemente buscaron algún lugar para dormir.

No es la primera vez que durante la temporada alta turística los cortes afectan a visitantes que por cientos a diario cruzan por ese paso fronterizo. Durante el 2012 similar situación se vivió en Bolivia donde varios piquetes tuvieron en vilo a ciudadanos argentinos que no podían retornar a nuestro país, ahora la situación se da con aquellos que están deseosos por conocer Bolivia pero no pueden continuar.

La aglomeración de personas en la Terminal hace que carteristas hagan de las suyas, por lo tanto desde el Consulado argentino recomendaron llevar documentación personal, dinero y tarjetas en el cuerpo mismo.

Fuente: El Tribuno

Argentinos varados por corte de puente fronterizo Argentinos varados por corte de puente fronterizo Reviewed by Cheiru News on jueves, enero 17, 2013 Rating: 5

No hay comentarios

Participá con tus comentarios con el debido respeto hacia los demás.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...