Firmaron un convenio para llevar internet a la Puna jujeña
El gobernador Eduardo Fellner en representación de la provincia, la
Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y la empresa Argentina de
Soluciones Satelitales S. A. (Arsat) suscribieron ayer un convenio que
dotará de internet a las comisiones municipales y organizaciones
intermedias de la Puna, en el marco de un plan que hará extensivo
gradualmente este acceso a todo el interior jujeño.
También participaron del acto el secretario general de la Gobernación, Miguel Lembo, el secretario de Interior, Hector Pérez, comisionados municipales y representantes de comisiones municipales de la Quebrada y Puna.
El gobernador
El gobernador destacó la posibilidad de llevar internet a las Comisiones Municipales, a los hospitales y los puestos de salud de la lejana Puna. “Este convenio que firmamos es una herramienta para que sigamos creciendo y sigamos siendo más iguales, hay que utilizarla en todo su esplendor”, dijo Fellner, al hacer uso de la palabra.
Uno de los objetivos del convenio es favorecer la democratización en el acceso y la propagación de las comunicaciones para el interior de la provincia.
Al referirse al valor de esta solución tecnológica para Jujuy, Fellner indicó que últimamente cuando le toca hablar tras la firma de algún convenio por realizaciones del Gobierno nacional en territorio provincial, “no sé si es melancolía o realidad pero vuelvo a recordar los años que han pasado de aquella apuesta que hicimos en Jujuy, en el año 2003, por el ex presidente Néstor Kirchner; y las reivindicaciones que planteábamos, desde aquel entonces, en nuestra provincia y en particular en nuestra Puna”.
“Una Puna alejada, una Puna complicada, una Puna olvidada, una provincia que parecía no terminar de integrarse a un proyecto nacional”, dijo el gobernador, quien además subrayó que aquellos dichos “eran casi un grito de esperanza de que necesitábamos los argentinos ser iguales en La Quiaca, en Ushuaia y también en Capital Federal”.
Respecto al acceso a internet que tendrán las comunidades de la Puna, el mandatario provincial recordó que se produjo recientemente un valioso contacto entre la presidente Cristina Fernández y Salustiana, una ciudadana de La Quiaca, cuando se vincularon por videoteleconferencia, en oportunidad de inaugurar el “Gasoducto Néstor Kirchner” en aquella zona, atendiendo una demanda histórica, hecho que la lugareña agradeció al igual que la oportunidad de dialogar personalmente con la jefa de Estado.
El interventor de la CNC
Por otro lado, el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones Ceferino Namuncurá indicó que “la idea de este encuentro es la de plasmar una etapa, por lo menos dar un paso en este plan general que tenemos para la Puna y la Quebrada, para la provincia de Jujuy. Hoy lo que estamos haciendo es acceder a un pedido que nos hicieron los delegados municipales y los intendentes, conjuntamente con el gobernador”.
Namuncurá explicó también que la firma del convenio entre la CNC y el Gobierno de Jujuy es un primer paso entre las soluciones necesarias en cuanto a conectividad que le transmitieron tanto el gobernador Eduardo Fellner como la senadora nacional por Jujuy, Liliana Fellner, y que se plasman también, por ejemplo, a partir de la implementación en la provincia de la segunda y tercera etapa del proyecto de Televisión Digital.
“La idea es llegar no solamente a las escuelas rurales, sino también a los Centros de Salud, a los centros de jubilados y también a aquellos lugares donde todavía no ha llegado la tecnología” dijo.
“Estamos muy contentos porque esta firma es para un sector, que es el sector que de alguna manera no tiene el acceso y para nosotros es fundamental, porque lo que estamos haciendo es cumplir con el espíritu de la actividad "Conectar’, que es llegar a todos los lugares de nuestro país, independientemente de donde se viva.
Creo que no solamente cumplimos con este espíritu sino también con el mandato de nuestra presidente de que se realice el "Programa Argentina Conectada’ en todo el país y que el lugar donde alguien vive o donde nació no tiene que ser condicionante de nuestro futuro”, finalizó.
El gerente de Empleo
Por su parte, el gerente de Empleo de Jujuy, Eduardo Uriondo, expresó que “el convenio va a ser de suma importancia para lo que es la integración regional en la provincia.”
Además, explicó que uno de los requerimientos para poder establecer oficinas de la Gerencia de Empleo es contar con acceso a internet por lo que “con este convenio, lo que se está buscando es lograr satisfacer esa necesidad y poder llegar con los distintos programas provinciales y nacionales a los municipios que anteriormente no podían optar por ellos”, concluyó.
Plan Argentina Conectada
Es una estrategia integral de conectividad para llevar mejores condiciones en la comunicación diaria de todos los habitantes de nuestro país; ya que el acceso a la información y las comunicaciones son claves para el desarrollo nacional.
El programa “Argentina Conectada” es una política de Estado cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios para el sector gubernamental y la vinculación ciudadana.
Los ejes de acción del programa son proveer de servicios gubernamentales y contenidos culturales a través de la tecnología para una mejor gestión y calidad en las comunicaciones entre las distintas áreas de gobierno.
A través de: El Tribuno
También participaron del acto el secretario general de la Gobernación, Miguel Lembo, el secretario de Interior, Hector Pérez, comisionados municipales y representantes de comisiones municipales de la Quebrada y Puna.
El gobernador
El gobernador destacó la posibilidad de llevar internet a las Comisiones Municipales, a los hospitales y los puestos de salud de la lejana Puna. “Este convenio que firmamos es una herramienta para que sigamos creciendo y sigamos siendo más iguales, hay que utilizarla en todo su esplendor”, dijo Fellner, al hacer uso de la palabra.
Uno de los objetivos del convenio es favorecer la democratización en el acceso y la propagación de las comunicaciones para el interior de la provincia.
Al referirse al valor de esta solución tecnológica para Jujuy, Fellner indicó que últimamente cuando le toca hablar tras la firma de algún convenio por realizaciones del Gobierno nacional en territorio provincial, “no sé si es melancolía o realidad pero vuelvo a recordar los años que han pasado de aquella apuesta que hicimos en Jujuy, en el año 2003, por el ex presidente Néstor Kirchner; y las reivindicaciones que planteábamos, desde aquel entonces, en nuestra provincia y en particular en nuestra Puna”.
“Una Puna alejada, una Puna complicada, una Puna olvidada, una provincia que parecía no terminar de integrarse a un proyecto nacional”, dijo el gobernador, quien además subrayó que aquellos dichos “eran casi un grito de esperanza de que necesitábamos los argentinos ser iguales en La Quiaca, en Ushuaia y también en Capital Federal”.
Respecto al acceso a internet que tendrán las comunidades de la Puna, el mandatario provincial recordó que se produjo recientemente un valioso contacto entre la presidente Cristina Fernández y Salustiana, una ciudadana de La Quiaca, cuando se vincularon por videoteleconferencia, en oportunidad de inaugurar el “Gasoducto Néstor Kirchner” en aquella zona, atendiendo una demanda histórica, hecho que la lugareña agradeció al igual que la oportunidad de dialogar personalmente con la jefa de Estado.
El interventor de la CNC
Por otro lado, el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones Ceferino Namuncurá indicó que “la idea de este encuentro es la de plasmar una etapa, por lo menos dar un paso en este plan general que tenemos para la Puna y la Quebrada, para la provincia de Jujuy. Hoy lo que estamos haciendo es acceder a un pedido que nos hicieron los delegados municipales y los intendentes, conjuntamente con el gobernador”.
Namuncurá explicó también que la firma del convenio entre la CNC y el Gobierno de Jujuy es un primer paso entre las soluciones necesarias en cuanto a conectividad que le transmitieron tanto el gobernador Eduardo Fellner como la senadora nacional por Jujuy, Liliana Fellner, y que se plasman también, por ejemplo, a partir de la implementación en la provincia de la segunda y tercera etapa del proyecto de Televisión Digital.
“La idea es llegar no solamente a las escuelas rurales, sino también a los Centros de Salud, a los centros de jubilados y también a aquellos lugares donde todavía no ha llegado la tecnología” dijo.
“Estamos muy contentos porque esta firma es para un sector, que es el sector que de alguna manera no tiene el acceso y para nosotros es fundamental, porque lo que estamos haciendo es cumplir con el espíritu de la actividad "Conectar’, que es llegar a todos los lugares de nuestro país, independientemente de donde se viva.
Creo que no solamente cumplimos con este espíritu sino también con el mandato de nuestra presidente de que se realice el "Programa Argentina Conectada’ en todo el país y que el lugar donde alguien vive o donde nació no tiene que ser condicionante de nuestro futuro”, finalizó.
El gerente de Empleo
Por su parte, el gerente de Empleo de Jujuy, Eduardo Uriondo, expresó que “el convenio va a ser de suma importancia para lo que es la integración regional en la provincia.”
Además, explicó que uno de los requerimientos para poder establecer oficinas de la Gerencia de Empleo es contar con acceso a internet por lo que “con este convenio, lo que se está buscando es lograr satisfacer esa necesidad y poder llegar con los distintos programas provinciales y nacionales a los municipios que anteriormente no podían optar por ellos”, concluyó.
Plan Argentina Conectada
Es una estrategia integral de conectividad para llevar mejores condiciones en la comunicación diaria de todos los habitantes de nuestro país; ya que el acceso a la información y las comunicaciones son claves para el desarrollo nacional.
El programa “Argentina Conectada” es una política de Estado cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios para el sector gubernamental y la vinculación ciudadana.
Los ejes de acción del programa son proveer de servicios gubernamentales y contenidos culturales a través de la tecnología para una mejor gestión y calidad en las comunicaciones entre las distintas áreas de gobierno.
A través de: El Tribuno
Firmaron un convenio para llevar internet a la Puna jujeña
Reviewed by Cheiru News
on
jueves, julio 12, 2012
Rating:
No hay comentarios
Participá con tus comentarios con el debido respeto hacia los demás.